La Paz, 10 de septiembre de 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó este miércoles que el Banco Central de Bolivia (BCB) llevó a cabo operaciones de venta adelantada de reservas de oro, asegurando que todas se realizaron dentro del marco legal y con respaldo normativo. “Entendemos que la autoridad monetaria actuó conforme a la ley; no hubo incumplimiento ni violación de ningún esquema permitido”, afirmó Montenegro durante una conferencia de prensa.

La declaración surge luego de cuestionamientos de analistas y políticos sobre el informe del BCB sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), que sugerían que parte del oro podría haber sido “empeñado”. Montenegro negó esas acusaciones y aclaró que las reservas siempre están invertidas y generando rendimientos, descartando la idea de que se encuentren físicamente en la sede del BCB.

El ministro detalló que este tipo de operaciones se realiza desde hace más de 25 años y que las reservas se invierten en distintas entidades financieras, garantizando su rendimiento diario. Además, informó que hasta el 31 de agosto de 2025, las RIN alcanzaron los 2.881 millones de dólares, con 2.651,8 millones en oro, 170,7 millones en divisas y 58,7 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) y Tramo de Reservas.

En contraste, el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga cuestionó la legalidad de estas operaciones, asegurando que el BCB estaría “pignorando” parte del oro y advirtió que el incumplimiento de la entrega de las 22 toneladas de oro programada para el 8 de noviembre podría acarrear consecuencias legales para los responsables.