La Paz, 10 de septiembre de 2025.- La gestión del presidente Luis Arce logró reactivar el turismo boliviano tras los estragos de la pandemia del COVID-19, con un crecimiento sostenido de visitantes extranjeros e internos. Esta recuperación se traduce en ingresos significativos y en oportunidades de empleo, consolidando al sector como un motor estratégico para la economía nacional.
Dentro del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, el Gobierno lanzó el programa “200 años, 200 destinos turísticos”, que busca certificar y fortalecer 200 atractivos del país con inversiones en infraestructura, servicios básicos y comunicaciones. De estos, 70 recibirán su certificación este mes y las 130 restantes en octubre, asegurando estándares de calidad y sostenibilidad que garanticen la preservación del patrimonio para futuras generaciones. Además, se seleccionarán los 20 destinos más emblemáticos que serán promovidos internacionalmente.
En 2024, Bolivia recibió más de 984.000 visitantes extranjeros, generando ingresos de 736,6 millones de dólares, pese a bloqueos de caminos que limitaron un crecimiento mayor. La autenticidad cultural, patrimonial y natural del país se mantiene como un atractivo irresistible para los turistas.
La industria turística boliviana también apunta a la escena global: el país fue nominado como “destino emergente más deseable del mundo” en los Wanderlust Travel Awards 2025. La competencia, organizada por la prestigiosa revista de viajes británica, ofrece una plataforma para aumentar la visibilidad internacional, atraer inversiones y consolidar la reputación de Bolivia como un destino seguro y diverso. Los ciudadanos pueden apoyar la candidatura votando en la plataforma digital oficial o en los puntos móviles habilitados por el Viceministerio de Turismo.
