Santa Cruz, 15 de septiembre de 2025.- El Gobierno nacional, en coordinación con la Octava y Quinta División del Ejército, desplegó más de 1.000 efectivos militares en Santa Cruz para controlar los incendios forestales que afectan al departamento. La estrategia contempla patrullajes terrestres, aéreos y fluviales, con el objetivo de evitar la propagación y reactivación de los fuegos.
Las operaciones se concentran en municipios estratégicos como Concepción, San Ignacio de Velasco, Roboré, San José, Ascensión de Guarayos, Urubichá y en áreas protegidas como el Parque Noel Kempff Mercado y la ANMI San Matías. Entre los focos más críticos se encuentran las zonas remotas de Río Negro y Río Blanco, accesibles únicamente por vía aérea.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se utilizan helicópteros, drones, sistemas de monitoreo satelital y puntos de control en las zonas de riesgo. Además, un helicóptero proveniente de Chile refuerza las labores de mitigación, junto al Regimiento 10 de Infantería Warnes y equipamiento terrestre especializado.
Las autoridades destacaron que, gracias a estas acciones, algunos incendios, como los registrados en Carmen Rivero Torres y la ANMI San Matías, ya se encuentran bajo control. Sin embargo, el foco en Concepción sigue siendo una preocupación prioritaria, dada su inaccesibilidad y la intensidad del fuego.
