La Paz, 5 de septiembre de 2025.- El uso de licencias en las Cámaras de Senadores y Diputados desató una fuerte polémica tras denuncias de falsificaciones, ausencias reiteradas y posibles encubrimientos. En Diputados, el asambleísta Ingvar Ellefsen denunció que el expresidente de la Cámara, Israel Huaytari, presentó más de 100 documentos falsificados para justificar su inasistencia, generando un perjuicio económico al Estado. La diputada Samantha Nogales recordó que hace un año ya había solicitado información sobre los permisos sin recibir respuesta.
En el Senado, el senador Pedro Benjamín Vargas cuestionó al legislador Rodrigo Paz por acumular licencias mientras se proyecta como candidato presidencial, calificando su ausencia como “incumplimiento de funciones”. Las senadoras Andrea Barrientos y Nelly Gallo pidieron que la auditoría se amplíe a todos los parlamentarios, incluyendo al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien también ha solicitado licencias de manera reiterada.
Los pedidos de auditoría reflejan la urgencia de transparentar la gestión parlamentaria y revisar el marco normativo vigente. Actualmente, el reglamento permite justificar casi todas las inasistencias mediante licencias médicas, personales o semanas regionales, pero los legisladores coinciden en la necesidad de establecer límites claros y mecanismos de control más estrictos.
La discusión también abre la posibilidad de modificaciones al reglamento legislativo. Propuestas incluyen reducir el número de licencias, pagar a los parlamentarios solo por las sesiones efectivamente asistidas y hacer obligatorias las sesiones en las brigadas departamentales. Además, la senadora suplente Zoya Zamora solicitó asumir la curul de Rodrigo Paz ante su reiterada ausencia, generando un nuevo capítulo en esta controversia que amenaza con prolongarse en ambas cámaras.
