Tarija, 29 de septiembre de 2025.- La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, aclaró este lunes que el refugio diplomático otorgado a la víctima del expresidente Evo Morales en Argentina no afectará las investigaciones por trata de personas agravado. La autoridad aseguró que el Ministerio Público mantiene activo el proceso, pese a que la beneficiaria y su hija menor cuentan con protección internacional.

“Si obtuvo o no el refugio, eso no influye absolutamente en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público”, declaró Gutiérrez tras inaugurar la Cámara Gesell en la Estación Policial Integral del barrio Senac. La fiscal enfatizó que hasta la fecha no han recibido comunicación oficial sobre el estatus otorgado en Argentina, por lo que su actuación se basa únicamente en los procedimientos internos del caso.

El proceso judicial, iniciado de oficio por trata y tráfico de personas agravado, acumula hasta el momento 18 cuerpos de investigación. Según Gutiérrez, las dificultades para avanzar se han presentado por la renuencia de algunos familiares a colaborar con las pesquisas. Sin embargo, aseguró que la Fiscalía continuará con las diligencias correspondientes y presentará la resolución final oportunamente, ya sea acusación formal u otra determinación legal.

Cindy Sarai, su hija menor y su madre, Idelsa Pozo Saavedra, recibieron el refugio diplomático el 22 de agosto por el Consejo Nacional para los Refugiados (Conare) en Argentina. Aun con esta protección, la Fiscalía boliviana ratifica que la investigación sigue su curso y no se suspenderá por la condición internacional de las víctimas.