La Paz, 30 de septiembre de 2025.- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmaron que el combustible distribuido desde la planta de almacenaje de Senkata, en El Alto, cumple con los parámetros de calidad establecidos por la normativa vigente. La verificación se realizó tras denuncias de choferes de La Paz que reportaron desperfectos en sus vehículos, aunque las inspecciones no detectaron irregularidades.
La comisión de control realizó un análisis integral que incluyó revisión documental, pruebas técnicas y trazabilidad de los lotes de combustible. “Tanto en estaciones de servicio como en plantas de almacenaje, las condiciones del combustible se encuentran dentro de los estándares que establece la norma”, aseguró el director distrital de la ANH, Daniel Burgoa.
Hasta la fecha, la ANH recibió 10 reclamos por combustible alterado. El organismo enfatizó que cada denuncia será investigada minuciosamente, incluyendo inspecciones en estaciones y plantas de almacenamiento, con el fin de determinar responsabilidades y aplicar sanciones si corresponde.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías recordó que las sanciones por irregularidades pueden oscilar entre 3.000 y más de 40.000 UFVs, y que los reclamos también pueden derivar en resarcimientos a los usuarios siempre que se realicen dentro de las 24 horas posteriores a la compra.
