La Paz, 1 de octubre de 2025.- La diputada del MAS, Deysi Choque, calificó el proceso judicial contra la subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Botrading, como un acto político destinado a “embarrar” a las autoridades salientes. Según la parlamentaria, la investigación de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que apuntó a posibles irregularidades, no debería derivar en detenciones preventivas, ya que la empresa trajo beneficios al país.

Choque destacó que Botrading no generó daño económico al Estado y, por el contrario, permitió un ahorro de 50 millones de bolivianos en la compra de combustibles. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados enfatizó que la Fiscalía debe continuar con las pesquisas, pero sin usar aprehensiones como sinónimo de culpabilidad.

La legisladora subrayó que la creación de Botrading buscó reducir la dependencia de intermediarias internacionales como Vitol y Trafigura, promoviendo la competencia y evitando el monopolio en el sector energético boliviano.

Finalmente, Choque resaltó que la empresa representa un modelo eficiente para garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia y mantener la autonomía del país frente a intereses privados, defendiendo la importancia de valorar los resultados positivos que ha generado.