La Paz, 03 de octubre de 2025.- El presidente Luis Arce anunció este viernes que el megacampo gasífero Mayaya, ubicado en el norte de La Paz, marcará una nueva etapa para el sector de hidrocarburos en Bolivia a partir del año 2027. Con 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) confirmados y un potencial cercano a 7 TCF, el hallazgo se posiciona entre los diez más importantes del mundo en 2024, según el ranking de S&P Global Commodity Insights.

Arce destacó que este descubrimiento, sumado a la ejecución de distintas megaobras durante su gestión, evidencia que el país cuenta con el potencial suficiente para transformar su futuro económico. “Somos un gobierno de hechos, más que de discursos”, afirmó el mandatario al subrayar que el proyecto permitirá fortalecer la soberanía energética y garantizar ingresos sostenibles para las próximas generaciones.

De forma paralela, el jefe de Estado resaltó los avances del megaproyecto hidroeléctrico Ivirizu, en Cochabamba, que proveerá energía limpia y renovable a miles de hogares. La obra, ejecutada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), busca consolidar la seguridad energética del país y generar beneficios ambientales y económicos.

Con estos proyectos estratégicos, Bolivia apuesta a un modelo que combina la explotación responsable de sus recursos naturales con el impulso a las energías renovables, marcando un camino hacia el desarrollo sostenible y la diversificación de su matriz energética.