Santa Cruz, 06 de octubre de 2025.- La Nación Guaraní mantiene un corte indefinido en la Ruta 9 a la altura de Abapó, interrumpiendo el tránsito entre Santa Cruz y Camiri y afectando la circulación de productos y transporte terrestre hacia el sur del país. La medida también repercute en los viajes hacia Villa Montes, Yacuiba y Argentina, generando preocupación entre transportistas y comerciantes.
Los manifestantes exigen un diálogo inmediato con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para atender un pliego de demandas que incluye electrificación, desayuno escolar, perforación de pozos de agua, mejoramiento de caminos, regalías hidrocarburíferas, atención en salud y educación, así como la revisión de la carretera Bioceánica Ñembi Guasu y la obtención de personalidad jurídica para las comunidades.
La Gobernación de Santa Cruz convocó el pasado 3 de octubre a una mesa de diálogo para el 8 de octubre en las instalaciones del CEA, con el objetivo de atender los requerimientos de las comunidades guaraníes. Sin embargo, los líderes del bloqueo, encabezados por Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, mantienen su postura de no suspender la medida hasta que el gobernador se presente personalmente en el lugar.
El bloqueo ha obligado a suspender salidas diurnas de buses interdepartamentales y condiciona las nocturnas, afectando a cientos de pasajeros. Mientras tanto, la Gobernación insiste en su disposición al diálogo y en la implementación de mesas técnicas para resolver los conflictos de manera pacífica y ordenada.
