Nacional, 09 de octubre de 2025.- La Unión Europea (UE) confirmó el despliegue de 120 observadores internacionales para supervisar la segunda vuelta de las elecciones generales en Bolivia, programada para el 19 de octubre. La misión buscará garantizar que el proceso se desarrolle con transparencia y respeto a los canales legales existentes, prestando especial atención a cualquier denuncia presentada durante la jornada electoral.
Alex Gray, jefe de la misión de la UE, destacó la preparación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la coordinación con partidos políticos, sociedad civil y observadores nacionales para asegurar un balotaje confiable. La misión cuenta con 32 observadores de largo plazo desplegados en los nueve departamentos y se sumarán cerca de 50 observadores de corto plazo, junto a una delegación de seis representantes del Parlamento Europeo y diplomáticos de embajadas de los Estados miembros presentes en Bolivia.
La UE señaló que hasta el momento no se han emitido nuevas recomendaciones, aunque se mantiene el seguimiento de preocupaciones detectadas en la primera vuelta, como el uso de celulares durante la votación. Gray enfatizó que “fraude es una palabra muy fuerte” y recalcó la importancia de respetar los canales legales para cualquier eventualidad, asegurando que el TSE ha desplegado los materiales necesarios para un proceso ordenado y confiable.
Por su parte, la vocal del TSE, Nancy Gutiérrez, hizo un llamado a la madurez democrática y al respeto de los resultados de la segunda vuelta. Recordó que el voto se gestionó de manera correcta en la primera vuelta y destacó que existen mecanismos tecnológicos y legales para presentar denuncias con pruebas concretas. La autoridad electoral subrayó que la ciudadanía evaluará objetivamente tanto al Órgano Electoral como a los actores políticos durante este balotaje, reafirmando el compromiso con un proceso legítimo, transparente y seguro.
