La Paz, 11 de octubre de 2025.- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha dado un golpe significativo contra las estafas digitales en Bolivia, al bloquear 13.460 líneas telefónicas y dispositivos móviles involucrados en actividades fraudulentas. Desde la puesta en marcha de la plataforma «Bloquea la Estafa» en mayo de 2023, el esfuerzo de colaboración con la población ha logrado identificar y cortar de manera definitiva 8.881 líneas telefónicas y desactivar 10.326 equipos móviles (IMEI) vinculados a delitos cibernéticos.

El propósito de esta plataforma es empoderar a los ciudadanos en la denuncia de estafas digitales, permitiendo que las víctimas reporten casos sospechosos, y de esta manera, frenar el accionar de los estafadores. Según la ATT, la mayoría de las denuncias provienen de la operadora Telecel, con un 69% de los casos, seguida por Nuevatel con 13%, Entel con 14% y operadores internacionales con el 4% restante.

La ATT también ha reiterado su llamado a la población para mantener la cautela frente a los intentos de estafa, especialmente en un contexto donde los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas. La entidad instó a los usuarios a no compartir información personal ni códigos de verificación con desconocidos y a verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje antes de proceder con transacciones o donaciones. Además, se destacó la importancia de denunciar estos delitos a través de los canales oficiales, como la plataforma https://bloquealaestafa.att.gob.bo/.

El compromiso de la ATT con la prevención y lucha contra fraudes digitales no solo se centra en bloquear líneas, sino también en promover una cultura de uso seguro y responsable de las telecomunicaciones, a través de programas educativos dirigidos tanto a entidades públicas como a la población en general