La Paz, 14 de octubre de 2025.- Las intensas lluvias registradas en el norte paceño provocaron el desborde del río Tipuani, dejando a su paso destrucción y desesperanza. La Gobernación de La Paz confirmó que 120 familias perdieron prácticamente todas sus viviendas y más de 420 resultaron afectadas por el desastre natural.
El vocero de la Gobernación, Jesús Chura, explicó que, además de las lluvias, el desborde se agravó por la expansión de pozos y fosas de cooperativas mineras que alteraron el cauce natural del río. “Estas cooperativas deben contar con planes de contingencia y prevención. No todo se debe a la lluvia”, advirtió.
Ante la emergencia, la Gobernación movilizó maquinaria pesada del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para despejar las zonas afectadas, mientras el municipio de Tipuani comprometió combustible para las operaciones, aunque en cantidad insuficiente.
Chura adelantó que el gobernador de La Paz visitará el municipio en los próximos días para coordinar la entrega de ayuda humanitaria y evaluar los daños en el terreno. Tipuani, ubicado en la provincia Larecaja, volvió a declararse en emergencia, una muestra más de la vulnerabilidad que enfrenta esta región ante los fenómenos climáticos.
