La Paz, 15 de octubre de 2025.- En medio de la crisis por la falta de carburantes, el Senado aprobó este miércoles la dispensación de trámite para tratar un proyecto de ley que plantea permitir la compra directa de combustibles sin la mediación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La iniciativa fue presentada por la senadora de Creemos, Centa Rek, y obtuvo el respaldo de más de dos tercios de los legisladores presentes.

El proyecto busca agilizar el abastecimiento de diésel y gasolina en todo el país, en respuesta a las largas filas registradas en estaciones de servicio y la creciente preocupación de sectores productivos. “Se trata de una emergencia nacional. No podemos seguir dependiendo de un sistema que ha demostrado ser ineficiente”, argumentó Rek durante la sesión plenaria.

La propuesta permitiría a las estaciones de servicio adquirir combustible directamente de proveedores internacionales, sin pasar por YPFB, con el objetivo de garantizar el suministro continuo mientras el Gobierno enfrenta problemas de liquidez y escasez de divisas para importaciones.

El debate surge en un contexto de tensión por la falta de carburantes, que ha generado protestas y advertencias de paro en varios departamentos. El Ejecutivo, a través del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró que el abastecimiento se irá normalizando con la llegada de nuevos cargamentos la próxima semana. Sin embargo, la incertidumbre persiste mientras el proyecto de ley avanza hacia su tratamiento en el pleno del Senado.