Internacional, 16 de octubre de 2025.- Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en aprobar por ley la eutanasia, tras un extenso y emotivo debate en el Senado. La norma, denominada “Muerte Digna”, fue respaldada por 20 de los 31 legisladores presentes, consolidando al país como pionero regional en derechos individuales.

La ley autoriza la muerte asistida bajo condiciones estrictas: el paciente debe ser mayor de edad, residente en el país, estar psíquicamente apto y atravesar una enfermedad incurable o con sufrimiento intolerable. Con ello, Uruguay se suma a una reducida lista de naciones como Canadá, Países Bajos y España que permiten este procedimiento.

El debate, que se extendió por más de diez horas, estuvo marcado por la emoción y el respeto. Activistas y familiares de pacientes celebraron entre lágrimas la aprobación. Una de ellas, Beatriz Gelós, enferma de ELA y símbolo de la causa, expresó: “Es una ley de compasión, muy humana, me da una paz impresionante”.

Uruguay, reconocido por su tradición laica y progresista, añade así una nueva conquista social a su historial, junto a la regulación del cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto. Mientras tanto, el Colegio Médico y diversos sectores sociales pidieron garantizar que la futura reglamentación proteja tanto a los pacientes como al personal sanitario.