La Paz, 16 de octubre de 2025.- La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, enfrenta una denuncia penal por el delito de homicidio culposo, tras la mazamorra registrada en febrero de 2024 en el municipio de Achocalla, que dejó tres personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad. La Fiscalía de Achocalla emitió una orden de aprehensión contra la autoridad luego de que no se presentara a al menos cinco citaciones previas.
El caso fue activado por el suboficial de la Armada Boliviana Jesús Mamani, quien perdió a su esposa, María Isaura Tito Ramos, y a sus dos hijos, Miguel y Luciana, cuando una avalancha de lodo y piedras sepultó su vivienda la noche del 16 de febrero. En su denuncia, el afectado acusa a la Alcaldía de El Alto de incumplir sus deberes al no realizar el mantenimiento de los ductos de desagüe, lo que habría provocado el deslizamiento.
La mazamorra dejó además más de 40 viviendas afectadas y varios vehículos enterrados en la zona Arco Iris, desatando críticas por la falta de prevención ante las lluvias. La Fiscalía convocó a Copa a declarar este viernes 17 de octubre, en medio de un ambiente político tenso y con la atención pública centrada en la respuesta de la autoridad alteña frente a las acusaciones.
¿Deseas que el texto tenga un tono más institucional y equilibrado o prefieres que sea más narrativo e impactante, con énfasis en la tragedia y el conflicto político? Puedo ajustarlo según el enfoque que busques.
