La Paz, 8 de septiembre de 2025.- YPFB Andina S.A. analiza conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con el objetivo de participar en actividades hidrocarburíferas en el campo Mayaya, ubicado en el bloque Lliquimuni. La propuesta, que busca definir las participaciones accionarias, será evaluada por el Directorio de la compañía, según indicó Raúl Giraudo, gerente general de YPFB Andina.

La estatal boliviana invita también a otras empresas petroleras a integrarse al grupo de inversores del área. Tras el descubrimiento de la estructura central “Mayaya Centro”, el riesgo geológico para explorar estructuras cercanas se redujo considerablemente, generando expectativas sobre nuevas reservas de gas.

Giraudo destacó que los estudios sísmicos identifican al menos cinco o seis nuevas estructuras, con un potencial de hasta 6 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas. La estatal proyecta una inversión inicial de aproximadamente 403 millones de dólares para desarrollar la zona no tradicional de Lliquimuni y busca ampliar la frontera exploratoria del país.

El descubrimiento de Mayaya Centro, ubicado en la cuenca Subandina Norte (Madre de Dios), se encuentra entre los 10 principales hallazgos de petróleo y gas a nivel mundial, según el ranking de S&P Global Commodity Insights, lo que convierte a Bolivia en un actor clave para futuras inversiones en hidrocarburos