La Paz, 9 de septiembre de 2025.- Bolivia dio un paso importante en la diversificación de sus exportaciones al lograr la aprobación del Certificado Veterinario de Exportación por parte de Egipto, que habilita el envío de carne bovina y aviar. Con ello, frigoríficos nacionales como Frigor, BFC, Fridosa y Sofía podrán abastecer a este nuevo mercado bajo la certificación HALAL, supervisada por la autoridad sanitaria egipcia IS EG HALAL.

El director del Senasag, Richard Sala, resaltó que este avance es fruto de un trabajo coordinado entre el sector público y privado, iniciado en 2022 con auditorías técnicas y verificaciones de bioseguridad en las plantas bolivianas. “Este logro permite generar mayores oportunidades económicas para los productores nacionales y fortalece la presencia de Bolivia en el mercado global de alimentos”, subrayó.

La habilitación llega en un contexto en el que el país busca estabilizar el precio interno de la carne y, al mismo tiempo, potenciar sus ingresos por exportaciones. Según datos oficiales, hasta julio de este año Bolivia exportó carne bovina por $us 92,7 millones y acumuló $us 189,3 millones durante la gestión 2024. Con el nuevo cupo exportable de 44.000 toneladas, de las cuales más de 28.600 ya salieron al mercado internacional, el sector ganadero boliviano consolida su papel estratégico en la economía nacional.