Nepal, 9 de septiembre de 2025.- Nepal enfrenta una grave crisis de seguridad luego de que las protestas contra la prohibición de 26 redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram y TikTok, dejaran un saldo de 25 muertos desde el lunes. La violencia alcanzó su punto más dramático con la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, quien falleció tras ser quemada dentro de su vivienda en Katmandú.
El conflicto se intensificó con tiroteos entre manifestantes y la policía, así como muertes en hospitales, sumándose a los fallecimientos ocurridos durante la primera jornada de protestas. Además, más de 900 presos escaparon de la prisión de Kaski, en Pokhara, luego de que manifestantes del movimiento Generación Z atacaran y destruyeran parte del recinto. Otras cárceles en Kailali y Lalitpur también fueron incendiadas.
El descontento ciudadano se extendió a instituciones estatales y privadas: el Parlamento, la Oficina de la Presidencia, el Tribunal Supremo, residencias de ministros y oficinas del Kantipur Media Group fueron quemados. Las autoridades han cerrado el aeropuerto de Katmandú y se mantiene un fuerte operativo de seguridad para contener los disturbios.
La dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y de varios ministros no ha logrado apaciguar la crisis, mientras la población denuncia que la medida contra las redes sociales constituye un ataque a la libertad de expresión y un reflejo de la corrupción y desigualdad en la clase política nepalí.
