La Paz, 10 de septiembre de 2025.- El exministro de Economía en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, José Luis Parada Rivero, fue sentenciado a ocho años de cárcel por su participación en la aprobación irregular de un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020, sin el aval de la Asamblea Legislativa. La decisión judicial también declaró en rebeldía a los exejecutivos Guillermo Aponte Reyes Ortiz y Walter Guzmán Tordoya, mientras que otros cinco exdirectores del Banco Central de Bolivia (BCB) fueron absueltos.

El proceso fue impulsado por el Ministerio Público, a instancias del BCB, el Viceministerio de Transparencia y la Procuraduría General del Estado. El procurador Ricardo Condori señaló que la sentencia representa “un acto de justicia” frente a la aprobación de un crédito de más de 240 millones de DEG (unos 324 millones de dólares), solicitado al FMI sin seguir el procedimiento establecido por ley.

De acuerdo con las investigaciones, el 10 de abril de 2020 se firmó la carta de intención para gestionar el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), y posteriormente se suscribió un memorando de entendimiento con el BCB, sin contar con autorización legislativa. La defensa de Parada sostuvo que no se trataba de un crédito externo, sino de un mecanismo de Derechos Especiales de Giro, argumento que no fue aceptado por el juez.

Con la condena a Parada, el caso del crédito del FMI suma un nuevo episodio en la revisión judicial de las decisiones tomadas durante la gestión de Áñez. Mientras tanto, las autoridades anunciaron que continuarán con los procesos para establecer responsabilidades en hechos vinculados al manejo de recursos del Estado.