Santa Cruz, 12 de septiembre de 2025.- El departamento de Santa Cruz enfrenta una situación crítica debido a los incendios forestales que afectan varias regiones de la Chiquitania. Este viernes, el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando Suárez, informó que siete incendios permanecen activos y se registran 243 focos de calor en todo el territorio cruceño. Ante la gravedad de la situación, el gobernador Luis Fernando Camacho emitió el Decreto N° 505, declarando al departamento en estado de emergencia desde el 11 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025.
Entre los incendios activos, tres se encuentran en combate activo: El Encanto en San Matías; San José en Ipiá; y Santa Clara en Ascensión de Guarayos. Otros cuatro focos están bajo observación, incluyendo Río Blanco y Río Negro en Concepción, Palmito en Carmen Rivero Torres y Concepción. Las zonas más afectadas son Concepción, Carmen Rivero Torres, Pailón, San Ignacio de Velasco y San Miguel, según informó el director del Senamhi, Ramiro Soliz.
Para fortalecer las labores de combate, un helicóptero Airbus H125 procedente de Chile arribó al aeropuerto El Trompillo, destinado a apoyar las operaciones en San Ignacio de Velasco y otras áreas críticas de la Chiquitania. Mientras tanto, la Gobernación coordina la entrega de agua y la organización de ollas comunes para los bomberos que luchan contra las llamas en condiciones complejas, especialmente en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde la serranía dificulta el despliegue de personal y equipos.
El gobernador Camacho continúa recorriendo las zonas afectadas, ajustando su agenda según la evolución de los incendios y supervisando directamente las estrategias de contención. Las autoridades reiteraron que la emergencia busca proteger la vida de las comunidades, la seguridad alimentaria, el sector productivo y la integridad del ecosistema cruceño, priorizando un despliegue coordinado entre bomberos, instituciones estatales y apoyo internacional.
