Ecuador, 16 de septiembre de 2025.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes el estado de excepción en siete provincias del país tras el estallido de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón. La medida se extenderá por 60 días y restringe el derecho a reunión, además de autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Las manifestaciones, impulsadas por colectivos de transportistas, estudiantes y sectores sociales, han derivado en bloqueos de carreteras, entre ellas la Panamericana Norte en el ingreso a Quito. El gobierno argumentó que las protestas generan complicaciones en la cadena de abastecimiento de alimentos y afectan el libre tránsito de las personas, provocando un impacto directo en la economía.

Organizaciones sociales, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), rechazaron la medida y exigieron la derogación del decreto que elimina el subsidio, al considerarlo un golpe al pueblo empobrecido. El Frente Unitario de Trabajadores convocó además a una gran marcha para el 23 de septiembre en rechazo a las reformas.

La tensión revive episodios recientes en la política ecuatoriana, donde expresidentes como Lenín Moreno y Guillermo Lasso enfrentaron fuertes movilizaciones por el mismo tema. Noboa, que defiende la eliminación del subsidio como una medida de orden fiscal, encara ahora su primera gran prueba social desde que asumió el poder.