La Paz, 24 de septiembre de 2025.- Las sesiones ordinarias 163 y 164 de la Cámara de Diputados permitieron aprobar 17 proyectos de ley, entre ellos dos créditos internacionales y transferencias de bienes a instituciones. Entre los proyectos destacados también figuran normas simbólicas y de desarrollo productivo, como el Programa Presas Resilientes por 240 millones de dólares y la carretera Okinawa-Los Troncos.

En paralelo, el Senado aprobó 10 proyectos de ley en las sesiones 186 y 187, entre los que destacan la protección del jaguar, la conservación de parques nacionales y la declaración de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial. Otros proyectos involucran transferencias de bienes y la construcción de viviendas sociales para personas con discapacidad.

Legisladores consultados criticaron el ritmo acelerado de las aprobaciones, atribuyéndolo a la necesidad de “limpiar la imagen” de la gestión antes del cierre oficial el 8 de noviembre. La congestión legislativa supera el 85% de los proyectos pendientes, y se estima que más de 500 iniciativas aún esperan tratamiento en comisiones.

La presidenta en ejercicio de la Cámara Baja, Deisy Choque, defendió la agenda, señalando que se trata de “avanzar lo más posible para cerrar la gestión de manera amigable y sensata con el electorado”, mientras que la senadora Andrea Barrientos aseguró que la actividad continuará con nuevas sesiones para completar los proyectos pendientes.