La Paz, 25 de septiembre de 2025.- Desde este miércoles 24 de septiembre entró en vigencia la ley que prohíbe el matrimonio y las uniones libres entre menores de 18 años y adultos, tras ser promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca. La norma modifica el Código de las Familias y busca erradicar una práctica que vulneraba derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.
El presidente Luis Arce, desde la Asamblea General de la ONU en Nueva York, confirmó la promulgación y destacó que la disposición declara nulos de pleno derecho todos los matrimonios con menores, sin posibilidad de convalidación. “Se trata de proteger a nuestras niñas y adolescentes de situaciones de abuso, violencia y trata”, enfatizó.
La medida responde a preocupantes cifras. Según la UNFPA, entre 2014 y 2023 se registraron al menos 4.800 matrimonios de adolescentes en Bolivia, incluyendo niñas de apenas 12 años. Solo en 2024 se contabilizaron 26.971 embarazos en menores, de los cuales 1.430 correspondieron a niñas menores de 15 años, la mayoría producto de violencia sexual en contextos de uniones forzadas.
El organismo internacional celebró la decisión, señalando que permitirá prevenir embarazos adolescentes, garantizar el derecho a la educación y la salud, y abrir paso a políticas públicas de prevención que enfrenten las causas estructurales del problema. Con esta ley, Bolivia da un paso crucial hacia la protección de su niñez y el respeto a sus derechos humanos.
