Nueva York, Estados Unidos, 25 de septiembre de 2025.- El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, cuestionó este jueves la eficacia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su misión de garantizar la paz mundial y reducir las brechas económicas. En su intervención en la 80ª Asamblea General, el mandatario aseguró que, a ocho décadas de su fundación, el organismo no ha cumplido sus objetivos y advirtió que el riesgo de una tercera guerra mundial “es cercano”.

Arce denunció lo que denominó “nuevas prácticas de neocolonialismo” impulsadas por potencias como Estados Unidos, señalando conflictos en Venezuela, Cuba, Palestina y Ucrania como ejemplos de intervencionismo. “La ONU nació para evitar la barbarie de la guerra, pero hoy suenan tambores de guerra en todos los continentes”, afirmó.

El jefe de Estado planteó seis medidas para revertir la situación, entre ellas la creación de una comisión de reparaciones históricas por la esclavitud y el colonialismo, la reforma del Consejo de Seguridad, la desmilitarización global y el reconocimiento universal de los derechos de la Madre Tierra. También llamó a rechazar las guerras comerciales y a destinar los recursos de la industria armamentista a la justicia social y ambiental.

Esta fue la quinta y última intervención de Arce en la ONU antes de concluir su mandato en noviembre. Con un discurso crítico y desafiante, buscó dejar un legado internacional marcado por la defensa del multilateralismo, la soberanía de los pueblos y la lucha contra las desigualdades globales.