Cochabamba, 02 de octubre de 2025.- Cochabamba enfrenta una polémica tras la llegada, el pasado 5 de mayo de 2025, de una propuesta de venta de bienes inmuebles de ELFEC por un valor global de 695.420 millones de bolivianos, presentada por la empresa ÍNTEGRA S.A., cuyos accionistas incluyen a COMTECO en un 50%. La carta, firmada por un directorio provisorio de COMTECO sin reconocimiento legal, generó serias dudas sobre la legitimidad de la transacción.

Entre los inmuebles ofrecidos destacan propiedades estratégicas para el suministro eléctrico, como el edificio central en avenida Heroínas, el complejo hidroeléctrico de Incachaca, depósitos en Punata y Paracaya, y propiedades en Vinto, Ivirgarzama, Chocaya y Cala Cala. La propuesta aseguraba que ÍNTEGRA S.A. contaba con plena facultad para realizar la venta, un punto que fue cuestionado por socios de la cooperativa.

Miembros del directorio de ELFEC y socios de la cooperativa advirtieron que la oferta podría constituir delitos de estafa y estelionato, con penas que van de 3 a 6 años de prisión, dado que quienes firmaron la propuesta no estaban legalmente autorizados para disponer de los bienes. La situación pone en riesgo activos estratégicos de la región y genera alarma en el sector eléctrico.

Las investigaciones y decisiones legales sobre la legitimidad de la propuesta serán determinantes para proteger los intereses de los socios y garantizar que la venta de propiedades no afecte la operación de la empresa y el suministro energético en Cochabamba.