La Paz, 8 de septiembre de 2025.- El exministro de Gobierno Arturo Murillo cumplió su segunda noche en el penal de San Pedro de La Paz, donde guarda detención preventiva tras ser deportado de Estados Unidos el pasado 4 de septiembre. La justicia ordenó su encarcelamiento por el caso “Gases Brasil”, uno de los procesos más emblemáticos en su contra.
Según la Fiscalía General del Estado, Murillo enfrenta 15 procesos penales en Bolivia, además de dos sentencias condenatorias: una de ocho años por el caso “Gases Brasil” y otra de cinco años y cuatro meses por el caso “Gases Ecuador”. Sin embargo, su abogado, Jaime Tapia, aseguró que ambos fallos son “inconstitucionales” al haberse dictado en rebeldía y, por tanto, aún no estarían ejecutoriados.
Este lunes debía desarrollarse la audiencia por el caso “Gases Ecuador”, suspendida el domingo, pero será realizada de manera virtual. La defensa adelantó que no espera cambios sustanciales, dado que Murillo continúa sin domicilio ni fuente laboral que respalde una medida menos gravosa.
Tapia manifestó su preocupación por lo que considera un “agravamiento” de la situación jurídica del exministro, al señalar que algunos jueces basan sus decisiones en “abstracciones prohibidas por la ley”. Mientras tanto, Murillo seguirá recluido en San Pedro a la espera de la resolución de sus múltiples procesos.
