Internacional, 24 de septiembre de 2025.- El presidente Luis Arce presentó este miércoles ante el Consejo Económico y Social de la ONU una propuesta de resolución destinada a fortalecer los corredores de tránsito como instrumentos clave para el desarrollo sostenible de los países en desarrollo sin litoral. La iniciativa busca mejorar la integración económica y social de 32 naciones que enfrentan mayores costos y barreras para acceder a los mercados internacionales.

Arce destacó que excluir a estos países de la economía global sostenible e inclusiva limita sus oportunidades de crecimiento. “Para que la economía mundial sea resiliente y equitativa, es fundamental integrar a las naciones sin litoral”, afirmó durante su intervención en el foro internacional.

Entre los avances señalados por el mandatario se incluyen la aprobación del Día Internacional de Concienciación sobre los Países sin Litoral, la creación de un grupo de negociación en el marco de la Convención de Cambio Climático y el lanzamiento de la Red Global de Negocios para estos países. Arce resaltó que estas acciones benefician directamente a los más de 560 millones de personas que habitan estas naciones.

El presidente boliviano concluyó enfatizando la importancia de la cooperación internacional para garantizar que la década actual sea transformadora, promoviendo un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para los países en desarrollo sin litoral. Asimismo, agradeció el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, y de la comunidad internacional por respaldar estas iniciativas.