Internacional, 24 de septiembre de 2025.- El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, rompió la línea de sus colegas de oposición al defender la necesidad de regularizar a los trabajadores migrantes bolivianos en su país. En sus redes sociales, el legislador destacó que estas personas representan un aporte económico y social al país, especialmente en el sector agrícola, y que no deben ser confundidos con delincuentes.
Ossandón criticó la postura de los candidatos Johannes Kaiser y José Antonio Kast, quienes se oponen a la medida, alegando que premiar la inmigración ilegal sería injusto. El senador aseguró que regularizar a los trabajadores garantizaría condiciones dignas de trabajo y vivienda, además de fortalecer la economía chilena con impuestos y empleo formal.
El legislador también recordó que gran parte de la cosecha de cerezas, uno de los productos más importantes para la exportación chilena, depende del trabajo de bolivianos. Por ello, insistió en que la regularización no solo es un acto de justicia y humanidad, sino una medida práctica que beneficiará a la agricultura y al desarrollo económico del país.
Finalmente, Ossandón llamó a separar a los migrantes trabajadores de quienes cometen delitos, subrayando que los primeros son un componente esencial del progreso y que Chile, históricamente, ha sido un país de migrantes.
