Cochabamba, 24 de septiembre de 2025.- El exministro de Gobierno Carlos Romero solicitó una investigación exhaustiva sobre la aprehensión de Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, durante un operativo antidrogas realizado en Puerto Villarroel, Cochabamba. Romero calificó la información disponible como “parcial” y pidió que se determinen responsabilidades con claridad.
El operativo, ejecutado por la Unidad Móvil Policial de Antinarcóticos (Umopar), permitió el hallazgo de un laboratorio de cristalización de cocaína en la Central 1º de Mayo, camuflado a unos 80 metros de un camino de tierra. Cáceres fue aprehendido a 500 metros del lugar en una empresa de áridos registrada a su nombre, donde se le vincula con la actividad ilícita.
Romero señaló que las versiones sobre el caso son contradictorias, ya que no queda claro si el laboratorio estaba dentro de la propiedad de Cáceres o si se trataba únicamente de la fábrica de áridos. “Muestran unas fotografías con algunos implementos que serían para procesamiento de droga, pero al menos no presentan productos ni precursores”, afirmó.
Actualmente, Cáceres permanece en celdas de Umopar-Chimoré a la espera de su audiencia de medidas cautelares. Las autoridades indicaron que los operativos en la zona continúan y que el caso fue remitido al Ministerio Público para su investigación formal.
