Potosí, 24 de septiembre de 2025.- El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Potosí dispuso el congelamiento de las cuentas bancarias del ministro de Minería, Alejandro Santos Laura, y del presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo Fernández, tras no cumplir con la mitigación del derrumbe del Cerro Rico, declarado Patrimonio de la Humanidad. La medida se enmarca en la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 1062/2022 del Tribunal Constitucional Plurinacional, que ordenó la estabilización y preservación del emblemático cerro.

La acción judicial responde a una serie de demandas presentadas por entidades cívicas potosinas desde 2021, que cuestionaban la falta de regulación sobre el trabajo de las cooperativas mineras y la omisión de medidas preventivas ante los riesgos de colapso en la cúspide del cerro. El Tribunal otorgó un plazo de un mes para que las autoridades acrediten las acciones ejecutadas, advirtiendo que, de no cumplirse, se aplicarían multas progresivas y se remitirían antecedentes al Ministerio Público.

El Ministerio de Minería informó que Alejandro Santos no brindará declaraciones sobre el tema, calificándolo como un asunto “delicado”. En tanto, la Comibol deberá presentar un informe detallado de las medidas adoptadas para estabilizar el cerro y gestionar la migración de las empresas mineras, bajo la supervisión de la justicia.

El incumplimiento de la sentencia refleja la preocupación por la preservación del Cerro Rico, símbolo histórico y económico de Potosí, cuya actividad minera irregular ha generado riesgos estructurales y ambientales significativos para la región. Las autoridades locales y cívicas vigilarán de cerca la ejecución de las medidas ordenadas por la justicia.