La Paz, 5 de septiembre de 2025.- El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, será puesto este viernes a las 13:45 ante un juez de La Paz en el marco del caso “gases lacrimógenos”, luego de haber sido deportado desde Estados Unidos, donde cumplió condena por lavado de dinero y sobornos. La Fiscalía solicitó seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, mientras su defensa denuncia que el proceso tiene un “contenido político”.
Murillo pasó la noche en celdas policiales y recibió la visita de personeros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), quienes informaron que se encuentra en buen estado físico y anímico. Paralelamente, el fiscal Omar Yujra explicó que la situación jurídica de la exautoridad será definida en audiencia, considerando que el fallo que lo sentenció a ocho años en Bolivia aún está en apelación.
El fiscal general, Roger Mariaca, recordó que Murillo también fue condenado en el caso “gases Ecuador” a cinco años y cuatro meses de prisión, además de enfrentar al menos 13 procesos más. Por ello, insistió en que corresponde su encarcelamiento inmediato.
En contraste, el abogado Jaime Tapia sostuvo que Murillo tiene derecho a defenderse en libertad, cuestionó las sentencias dictadas en rebeldía y anunció que solicitará una revisión de causas penales ante el Tribunal Supremo de Justicia para verificar posibles vulneraciones de derechos. Mientras tanto, la expectativa se centra en la decisión que tome la justicia en la audiencia de esta tarde.
