Internacional, 11 de octubre de 2025.- El nuevo presidente de transición de Perú, José Jerí, asumió el mando tras la destitución de Dina Boluarte; sin embargo, su gestión comenzó marcada por la controversia. Un reporte del diario El Tiempo reveló que el mandatario enfrenta cuestionamientos por una denuncia previa de agresión sexual y por su actividad en redes sociales, donde se descubrió que seguía cuentas pornográficas y realizaba comentarios de tono sexista.
Según el informe, usuarios de redes sociales identificaron que Jerí seguía perfiles de la industria pornográfica, como la conocida plataforma Brazzers, además de cuentas de modelos y “coaches” de seducción. Poco después de asumir el cargo, el mandatario eliminó varios de estos seguimientos, aunque las capturas de pantalla ya se habían viralizado, generando críticas sobre su conducta y su imagen pública.
Asimismo, antiguos mensajes de Jerí en la red social X (antes Twitter) volvieron a circular, evidenciando expresiones consideradas sexistas y alusiones de carácter sexual. A esto se suma un video difundido durante la pandemia, donde el entonces congresista fue grabado bailando reggaetón con una asistente del Legislativo en plena emergencia sanitaria.
Hasta el momento, José Jerí no ha emitido declaraciones oficiales sobre los señalamientos que pesan en su contra, mientras la atención mediática y ciudadana se centra en cómo este escándalo podría afectar la legitimidad de su mandato transitorio y la estabilidad política del país vecino.
